Está en:

Inicio Noticias Producción agropecuaria seguirá creciendo pero más lentamente: OCDE y FAO

Producción agropecuaria seguirá creciendo pero más lentamente: OCDE y FAO

Allí se indica que alrededor del 64 % de este crecimiento emanará de la producción de cultivos, el 28 % del sector ganadero y el 8 % restante de la pesca.

 

La producción avícola representará más del 55 % del crecimiento de la producción de carne para 2031, y la producción bovina y porcina representará el 29 % y el 16 %, respectivamente. La producción pesquera se recuperará de una modesta contracción en los últimos diez años, para registrar un crecimiento del 12 por ciento para 2031.

 

La producción de carne de res crecerá a 76 millones de toneladas para 2031, con un crecimiento lento atribuible a la débil demanda. En América del Norte, la región productora más grande, se prevé que aumente la producción de carne de res en un 4 % para 2031.

 

En la Unión Europea la producción caerá en la medida que los inventarios de vacas lecheras, responsables de aproximadamente dos tercios de la oferta de carne de vacuno, decrece tras los aumentos de productividad en el sector lácteo. (Lea: Las recomendaciones de la OCDE en el informe de las Políticas Agrícolas)

 

La producción de ganado de la India se espera que siga creciendo durante el período de proyección con mejoras en la cría, la nutrición y la salud. Se prevé que Pakistán tenga la tasa de crecimiento más fuerte de todos los países con un 26 %, ya que las vacas están siendo sacrificadas para satisfacer la alta demanda de proteína de carne de Medio Oriente.

 

En Australia, que se ha enfrentado a una escasez de mano de obra relacionada con COVID, se prevé que la producción aumente debido a una mayor disponibilidad de ganado y el retorno de la mano de obra a las plantas procesadoras. En general, los productores de carne tienen mayor capacidad para aumentar el sacrificio a corto plazo, pero menos flexibilidad para aumentar el peso de la canal con altos precios de alimentación.
 
 
Compartir