Préstele atención a estos criterios de selección de reproducción bovina y genética
Publicado por Fedegán on Thursday, 17 December 2020
Así lo planteó Jean Pierre Martins Machado, propietario de la cabaña Santa Isabel (Brasil), en una charla de TVAgro, donde señaló que no se puede pensar solamente en un ambiente para vender machos sino también para retener las hembras. (Lea: ¿Por qué deberíamos hacer nuestra propia selección genómica en ganadería?)
Con base en su experiencia indicó que el primer objetivo es que sean animales adaptados al medio ambiente y de tamaño mediano donde no tenga una gran necesidad de alimentación ni de mantenimiento y como cría razas de carne lo que busca siempre es agregar la mayor cantidad posible a la carcasa con animales con buen desarrollo muscular y con una terminación rápida, que consigan en un periodo corto de tiempo colocar la gordura de cobertura y entreverada para darle una mejor calidad a la carne que es el producto final.
También busca para la cría de los animales los gustos de los consumidores finales, agregar una calidad superior de carne a través de la terneza, por ejemplo la raza shorton posee más del 96 % de genes en homocigosis para la suavidad. Cuando cruza un reproductor shorton con seguridad va a transmitir suavidad para los hijos que son producto de él y esa es una característica que se consigue con esta raza para agregar y ofertar al consumidor de carne, animales con calidad, suavidad y marmóreo y animales reproductores con tamaño moderado, buena adaptación, bastante carne en la carcasa y acompañado de gran docilidad.