Está en:

Inicio Noticias Preocupa la multirresistencia que presentan las garrapatas

Preocupa la multirresistencia que presentan las garrapatas

Jenny Chaparro Gutiérrez, profesora de parasitología y directora científica de la Unidad de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Antioquia, indicó que la problemática de garrapatas se debe a que no se ha hecho un manejo integral de las cargas parasitarias. (Lea: El tipo de garrapata que afecta al ganado bovino en Colombia)

 

Explicó que el país padece un “fenómeno de multirresistencia”, es decir, que la mayoría de garrapatas que están parasitando a los bovinos en el país son resistentes a la mayoría de los productos disponibles.

 

Esa situación se debe a que las cargas parasitarias no pueden ser controladas adecuadamente, por lo que la garrapata causa varios efectos en los bovinos. Cuando hay altas cargas ocasiona afectación en la piel, reducción en la ganancia de peso de los animales y transmite varios agentes infecciones como es el caso de la babesia y anaplasma.

 

Por esa razón es tan importante el fenómeno de resistencia, ya al no existir suficientes productos para hacer un tratamiento y un control, está generando problemáticas en los hatos. Sin embargo, los productos no están disponibles en el mercado porque solo se ha hecho un manejo químico, es decir, materias primas comerciales a bases químicas, sin considerar el ciclo de vida de la garrapata en contexto, que tiene un 90 % de relación con el medio en el que habita”, explicó Chaparro Gutiérrez. (Lea: ¿Cuánto viven las garrapatas duras?)

 

 

 

Compartir