Precios de quesos y derivados han crecido más que el pago al productor de leche
Publicado por Fedegán on Friday, 9 October 2020
En el informe hecho por la Vicepresidencia de Desarrollo de Nuevos Negocios y Estudios Económicos de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), un aparte fue dedicado a evaluar el pago del ganadero frente al costo de lácteos para los consumidores.
De este modo, comparó el índice de precios al consumidor (IPC) de productos como leche, queso y otros derivados, frente al índice de precios al productor (IPP) que mide el cambio en los precios registrados en transacciones entre productores y comercializadores.
Para los datos de la leche, tomaron el IPC correspondiente a “leche” y el IPP de “Leche líquida procesada” según los registros del DANE. En su análisis, observaron que en los primeros nueve meses de 2019 el nivel de crecimiento de los índices fue similar.
Sin embargo, a partir de octubre del año pasado, el IPC presentó un crecimiento mayor al IPP, de manera que el distanciamiento entre ambos se ha acentuado a lo largo del 2020. (Informe: Precio de leche: Alto en estadísticas, bajo en ganancias para ganaderos)
Para el caso del queso, tomaron el IPC “Quesos y productos afines” y el IPP “Quesos de leche de vaca, frescos o procesados”. En los primeros cuatro meses de 2019, el IPC superó al IPP, pero en junio bajó y volvió a subir de diciembre a abril, bajando nuevamente en mayo de este año.