Precio del ganado llega a niveles históricos en Córdoba y Sucre
Publicado por Fedegán on Friday, 4 March 2022
En febrero los indicadores del comercio de ganado bovino vivo a través del mecanismo de subastas siguieron mejorando: la cantidad comercializada, el precio nominal y real por kilo de cebado, y el índice de precio recibido por el productor y comercializador subieron, así lo indicó el OPCA.
El Observatorio, en cuanto al examen del sacrificio total regional durante el período comprendido entre enero/2021-enero/2022, este viene cayendo desde septiembre, hecho que se ha visto afectado por la reducción del sacrificio para exportación desde noviembre. (Lea: Volvió a subir el precio del ganado en Antioquia)
Omar Castillo Núñez, director del OPCA, sostuvo que en el segundo mes del año, el número de cabezas comercializadas en subastas de primera calidad fue de 29 046, volumen superior en 7,5 % al de enero. De segunda clase se subastaron 7.888 cabezas, 11,0 % por debajo de las del mes anterior.
“Si se utiliza la tasa de crecimiento acumulada de 12 meses, el comercio de ganado vacuno de primera clase creció 24 %, por encima de la que tuvo en febrero del año anterior: 8 %. El de segunda, creció 23 %, mientras que en febrero del 2021 decrecía 58 %. En la tabla 3 y en la gráfica 1 se refleja ese comportamiento”, explicó.