Está en:

Inicio Noticias Precio del ganado en Guamal tuvo un comportamiento sobresaliente

Precio del ganado en Guamal tuvo un comportamiento sobresaliente

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado al alza en Bogotá y Puerto Berrío)

 

En esta oportunidad la zona en la que mejor se cotizó el macho de ceba fue Guamal, Meta. En Subastar – Guamal, el kilo del macho de ceba se pagó a $4.907, reportando un incremento de $307 en comparación con la semana anterior.

 

En materia de precios, le siguió la Feria de Ganados de Medellín, en donde se pagó a $4.811. Sin embargo, en el resto de regiones la tendencia fue a la baja.

 

En el caso de los machos flacos, la subasta en la que mejor se pagó el kilo en la categoría de 1 ½ años, fue en Subagan – Planeta Rica, en donde se cotizó en promedio a $5.045. Mientras que para los machos de levante (ML), el mejor precio se presentó en Subastar – Guamal, en donde se pagó en $5.025.

 

Para el mercado de las hembras, en la categoría 1 ½ años, el valor más alto se presentó en Sugaberrío – Puerto Berrío, ya que se cotizó en $4.013. Mientras que en el caso de las hembras de levante (HL), el kilo se pagó a $3.923 en Sugaberrío – Aguachica. (Lea: Así arrancó el precio del ganado en 2020)

 

Finalmente, Bogotá es la región en donde mejor se paga el kilo del ganado Criollo y Cebú, con un precio promedio de $5.105.

 

Conozca el resto de novedades en la siguiente gráfica.

Compartir