Está en:

Inicio Noticias Porkcolombia inaugura su laboratorio de diagnóstico veterinario y de alimentos

Porkcolombia inaugura su laboratorio de diagnóstico veterinario y de alimentos

La Asociación Colombiana de Porcicultores (Porkcolombia), inauguró su Laboratorio de diagnóstico veterinario y de alimentos, uno de los anhelos del sector que permite continuar avanzando en el proceso de tecnificación que desde hace algunos años es un objetivo estratégico de la industria. (Lea: El 95 por ciento de Colombia ya es libre de peste porcina sin vacunación)

 

El laboratorio es parte esencial de la consolidación del Centro de Investigación, Transferencia de Tecnología e Innovación para la cadena cárnica porcina – Ceniporcino, un tanque de pensamiento que apunta al fortalecimiento, bienestar y competitividad de los productores, transformadores, comercializadores y demás actores del sector.

 

Para Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia, el laboratorio marca un nuevo hito para la agroindustria porcícola y da un impulso adicional al objetivo estratégico de internacionalizar la carne de cerdo colombiana.

 

“Hoy damos un paso fundamental para continuar fomentando el diagnóstico y establecer así, el estatus sanitario de las granjas, determinar la presencia o ausencia de enfermedades y conocer la dinámica de las diferentes patologías que afectan a los cerdos, todo como respaldo a nuestros procesos de mejora continua, que tienen como finalidad proveer productos con altos estándares de calidad, que respondan a las exigencias de los consumidores en Colombia y el mundo”, apuntó. (Lea: Así funciona el laboratorio de análisis de calidad de la carne)

 

Asimismo, Fajardo destacó la importancia en el objetivo de convertir a Ceniporcino como el tanque de pensamiento más importante de América Latina en este campo, reconocido por parte de la comunidad científica que a partir del conocimiento y la investigación trabaja por el sector.

 

 

Compartir