Está en:

Inicio Noticias Por verano, más de 2.000 animales han muerto en el último trimestre en Huila

Por verano, más de 2.000 animales han muerto en el último trimestre en Huila

Alrededor de 2.000 animales han muerte en el último trimestre en Huila. Y hasta el 1 de diciembre de 2015 se reportan 2.350 reses movilizadas en el mismo departamento. Foto: CONtexto Ganadero.
De acuerdo a denuncias de diferentes miembros del sector y dirigentes gremiales sobre la situación que está viviendo el sector ganadero huilense, se conocieron datos alarmantes sobre la actividad. La muerte de animales y la trashumancia hacia Caquetá son el pan de cada día de los ganaderos locales.  
 
Luceny Muñoz Bermeo, directora Ejecutiva del Comité de Ganaderos local, advirtió que tanto el Huila como el Tolima son los departamentos que más han sido afectados por el tema del cambio climático. En el caso de su región las complicaciones han sido muy graves debido a la ausencia de alimentos y suplementos. (Lea: Agua y comida son cada vez más escasas en Huila por el verano)
 
“Los ganaderos del Huila se han visto obligados a afrontar tres caminos. El primero, lograr conseguir en el departamento de Caquetá que es una región donde hay mejores condiciones, un tenedor o una tierra arrendada para llevar allí sus animales; el segundo, bajar la carga de sus fincas y vender inclusos animales muy delgados y tercero, presenciar la muerte de sus reses”, contextualizó Muñoz.
 
 
Compartir