Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué sucede la enfermedad de la vagina ciega?

¿Por qué sucede la enfermedad de la vagina ciega?

La vagina ciega es el órgano genital de las terneras bovinas que se encuentra malformado, lo cual, indica que esta hembra no será útil en materia reproductiva.

 

La ternera recién nacida que tiene este problema es la que proviene de un parto múltiple heterosexual, es decir, en aquel que generalmente se gesta en la misma vaca, de manera simultánea, un macho y una hembra.

 

Dicho estado se origina en la vida fetal entre los 30 y 40 días de gestación producto del intercambio transplacentario de células mediante anastomosis vasculares, por lo que se presenta el fenómeno del Quimerismo.

 

Así lo explica un estudio realizado por tres biólogos y un médico veterinario, todos investigadores de la Universidad Nacional, que fue publicado en la Revista Colombiana de Biotecnología de dicho centro docente. (Lea: Diagnóstico molecular, citogenético y anatomohistopatológico del Síndrome Freemartin en hembras bovinas en Colombia)

 

La investigación fue realizada por Ximena Cardona Lopera, Bióloga, MSc en Ciencias Agrarias, Juan Fernando Vásquez Cano, MV, MSc en Ciencias Animales, Juan Bautista López Ortiz, Biólogo, MSc en Biología y Lina María Correa Estrada, Ingeniera Biológica.

 

 

 

Compartir