Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué sube el precio de los alimentos?

¿Por qué sube el precio de los alimentos?

Colombia cerró el 2021 con una tasa de inflación de 5.62 %, la más alta en los últimos cinco años, según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas —Dane—. Este porcentaje está muy por encima del 3 % que se había fijado como meta el Banco de la República. Los mayores incrementos se registraron en los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, con 17.23 %, afectando la canasta básica de los colombianos. (Lea: Así se siguen comportando los precios de los alimentos)

 

Pero lejos de controlarse, la inflación continuó creciendo en el inicio de 2022. El Dane informó que la variación mensual de los precios en marzo de este año fue de 1 %, el doble de la variación promedio histórica. De esta forma, la variación anual del índice de precios al consumidor —IPC—, que se mide tomando los datos de un mes y calculando su variación frente al dato del mismo mes del año anterior, llegó al 8.53 %.

 

¿A qué se debe el alza de los precios que incrementa la inflación? Mauricio López González, coordinador del Grupo de Macroeconomía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, explicó que hay razones internas y externas para este fenómeno. En el contexto internacional, la crisis de los contenedores, relacionada con la escasez de espacio disponible para transportar los productos, y los incrementos de los costos del transporte marítimo —en 2020 mover un flete de China a Estados Unidos costaba 4469 dólares y en 2021 pasó a costar 20 615 dólares— ha impactado negativamente el costo.

 

“Además, el hecho de que la recuperación de la economía mundial ha sido lenta y el alza de los precios en los commodities, bienes básicos que se utilizan como insumos en la producción, entre otros, que pueden ser usados en el comercio o en el sector financiero, como el petróleo y los insumos para la industria y el agro. Estos factores conjugados hacen que la inflación en Colombia y en todos los países del mundo esté creciendo”, expresó López González. (Lea: Las razones por las cuales los alimentos están subiendo de precio en Colombia y el mundo)

 

 

Compartir