Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué se desplomó el sacrificio de ganado en mayo?

¿Por qué se desplomó el sacrificio de ganado en mayo?

Lo anterior por cuenta del paro y los bloqueos que se dieron en varias regiones del país hace unas semanas.

 

Así lo indicó recientemente la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), con base en las estadísticas producidas por el DANE.

 

Vale la pena recordar que en enero del año pasado todavía no se habían anunciado en el país restricciones, como las cuarentenas, por la covid-19. Por esta razón, en el primer mes de este año el indicador bajó en 6318 animales.

 

Indicadores mes a mes

 

En enero de 2019 el número de bovinos que llegó a sacrificio fue de 289 841; en 2020 subió a 290 251; pero este año bajó a 283 933.

 

En febrero de 2019 el número de bovinos faenados de manera formal ascendió a 263 713; un año después la cifra subió a 274 555; y en 2021 registró una leve caída por el impacto de la pandemia: 273 494 animales.

 

La recuperación se empezó a ver en marzo de este año cuando el número de bovinos para sacrificio totalizó 293 286, una cifra mayor a la de 2020 (265 945 cabezas de ganado) y 2019 (275 868). Es importante destacar que fue en marzo de 2020 cuando en el país el gobierno nacional tomó medidas como las cuarentenas para desescalar la propagación del virus.

 

 

Compartir