¿Por qué ocurre el estreñimiento en las vacas o en los terneros?
Publicado por Fedegán on Wednesday, 21 July 2021
Esto puede ocurrir en animales que tienen una ingesta reducida de agua o sufren de privación temporal de alimentos, estrés ambiental o social que los hace reacios a defecar, enfermedades pélvicas dolorosas o debido a ciertas rutinas de manejo.
Una circunstancia típica en la que el ganado puede estreñirse es después de haber sido alimentado con una dieta alta en fibra no digerible y luego es transportado durante un período prolongado cuando se produce la deshidratación y el estrés.
Así lo indicó el Manual del Veterinario de Meat & Livestock Australia y la Corporación Australiana para la Exportacion de Ganado, agregando que cuando sufre de este problema, el ganado muestra signos de malestar y esfuerzo.
Los animales afectados requieren de un esfuerzo severo para defecar durante un período prolongado, y con el tiempo resulta en el paso de heces duras y secas. (Lea: Estos son los aspectos generales de un animal sano según la FAO)
En un ternero recién nacido, ocurre si no bebe calostro o lo hace muy tarde. El líquido contiene sustancias necesarias para activar y normalizar la digestión, como los ácidos que inhiben el desarrollo de microorganismos patógenos en el tracto gastrointestinal.
Cuando pasa a la leche, si se cría sin una vaca, puede ocurrir estreñimiento debido al incumplimiento del esquema de alimentación, cuando se sobrealimenta la leche, si está fría o demasiado caliente o agria como resultado de la negligencia del propietario.