Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué los ganaderos están usando las razas criollas nuevamente? Responde Ricardo Camacho

¿Por qué los ganaderos están usando las razas criollas nuevamente? Responde Ricardo Camacho

El país ha estado abierto al recibimiento de genética bovina extranjera con el fin de realizar un mejoramiento genético y adaptarla a las condiciones del país. A partir de esto, se estaba dejando de lado el ganado criollo colombiano que hoy por hoy, viene tomando más fuerza y llegando a varias fincas de productores que confían en que estos animales pueden brindarles las características que necesitan para aumentar su rentabilidad. (Lea: Estas son algunas de las ventajas genéticas de las razas criollas)

 

Ricardo Camacho Quiroga, médico veterinario, zootecnista y magíster en salud y producción animal con énfasis en genética, indica que a pesar que hace algunos años estas razas no se escuchaban mucho, hoy ya se encuentran en boca de productores debido a sus particulares características.

 

Los ganaderos colombianos habían menospreciado el ganado criollo colombiano porque pensaban que eran animales que no eran productivos, que no eran existentes y que no eran de conversión de carne y de baja producción de leche”, afirma Camacho Quiroga.

 

Pero a medida que estos ganados se fueron sosteniendo y adaptando al país, comenzaron a potenciar cada una de esas características, razón por la cual los ganaderos cuando tienen problemas reproductivos con los Bos Indicus, o a encontrar falta de adaptación con los Bos Taurus, analizan las bondades de las razas criollas colombianas. (Lea: 5 razas de ganado criollo que están en peligro de extinción en Colombia)

 

 

 

Compartir