¿Por qué el Gobierno lacera a un sector que tanto aporta a la economía?
Publicado por Fedegán on Tuesday, 29 August 2017
En un artículo publicado por el periódico Portafolio, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, señaló que la actividad es la que más aporta a la economía nacional.
“La ganadería colombiana equivale a 2,1 veces el sector avícola, 3 veces el cafetero, 3,1 veces el floricultor, 4,4 veces el porcícola, 5,3 veces el bananero y 8 veces el palmicultor. Además, genera 810.000 empleos directos que representan el 6 por ciento del empleo nacional y el 19 por ciento del la ocupación en actividades agropecuarias”, sostuvo.
No obstante, sorprende que el Ejecutivo se haya mostrado indiferente a los reclamos de los ganaderos que han pedido a gritos mejores condiciones para ejercer su actividad. (Lea: 2016, el año del atropello del Gobierno Santos contra el sector ganadero)
Ya no solo se trata de lesionar al gremio cúpula de la ganadería y a su presidente por los reparos al proceso de paz y a los acuerdos de La Habana, que se convirtieron en los objetivos de retaliación favoritos del presidente Santos y de su equipo, sino de una indiferencia total al sector ganadero.
Cada vez que se reúnen los productores, sin importar su afiliación gremial, coinciden en señalar la evidente falta de atención a los productores, que se acentuó luego de la aparición del fenómeno de El Niño y la retaliación contra Fedegán, que derivó en la liquidación del Fondo Nacional del Ganado, y en diversos inconvenientes para el sector.