Está en:

Inicio Noticias Por nuches ganadería de leche pierde más de $400.000 por animal

Por nuches ganadería de leche pierde más de $400.000 por animal

Durante aproximadamente 50 días el nuche se va posicionando en la piel de los semovientes hasta llegar robustecerse para luego salir del animal y pasar al suelo. Sus consecuencias no solo van ligadas a la afectación directa por dolor en el ganado, sino que también genera importantes pérdidas económicas en las ganaderías. (Lea: Nuches en bovinos, un mal que afecta la productividad)

 

Fabio Alfonso Gallego, gerente de la línea de Carne y Doble Propósito de Bayer Colombia, indica que este es un microorganismo al cual se le debe enfocar la atención debido a que son los generadores de pérdidas de productividad de un animal.

 

“Este animal es muy importante porque tiene mucha incidencia económica, pues se traduce en una disminución o pérdida en la ganancia de peso de los animales en pastoreo, de los terneros al destete y una reducción de producción de leche”, explica Gallego.

 

Por esta razón estos son considerados parásitos chupadores de sangre, pues la larva se penetra en la piel e inicia el proceso de absorción de líquidos y sangre que se forman en el sitio donde está ubicado este microorganismo.

 

 

Compartir