Póngale el ojo a la sanidad animal para evitar grandes pérdidas
Publicado por Fedegán on Monday, 3 January 2022
Así lo planteó Jorge Humberto García quien señaló que con las vacunas a los animales de la finca se busca reducir grandes pérdidas, que generalmente no se ven, ni estudian, por el simple hecho de, ni siquiera llevar los registros más simples, como numeración de animales, fechas de nacimientos, pesos al nacer, tiempos entre partos, registros de aplicación de medicamentos, etc.
Lo más grave, dijo, es la falta de información, lo cual es grave para cualquier negocio y así es como debe entenderse la ganadería para que sea rentable. Además, aquí hay una gran cantidad de variables, razón por la que se debe poner el mayor cuidado posible. (Lea: Higiene y sanidad en el hato, sinónimo de rentabilidad ganadera)
Una de esas variables es precisamente la sanidad animal que es tan importante como la alimentación, infraestructura, manejo, genética, bienestar animal, mercado y administración, entre otros, y por eso hay que ponerle el ojo para evitar pérdidas.
Hoy en el país existe un gran número de enfermedades que están repartidas por todas las regiones ganaderas, entre estas esta la fiebre aftosa y la brucelosis, las cuales cuentan con una vacunación obligatoria y sobre las cuales existe un control general.
Pero además de estas hay un número de enfermedades que ya están en Colombia, y solo para tratar las relacionadas con el tema reproductivo están IBR, Diarrea Viral Bovina, Leptospira, y otras más que producen abortos en los hatos y son muy grandes e incalculables los daños causados en la ganadería si se tiene en cuenta cual puede ser el valor de la perdida al tener un aborto en las vacas, cifra que a veces se toma muy a la ligera, solo dándole el valor al animal perdido.