Polioencefalomalacia en bovinos
Publicado por Fedegán on Tuesday, 21 May 2019
Cesar Jiménez, médico veterinario y zootecnista, especialista en sanidad animal, indicó que esta enfermedad hace referencia al reblandecimiento de la materia gris del cerebro.
Es una enfermedad no infecciosa que se asocia a rumiantes jóvenes y puede estar asociado a alteraciones de la dieta o del metabolismo. (Lea: 14 enfermedades sin control oficial atacan al ganado en Colombia)
Entre los signos que pueden presentar los animales son: la parálisis de algunos de los miembros, ceguera, incoordinación, ataxia, temblor de los dientes y convulsiones y se puede reflejar en el momento en que se deben mover los animales.
Según Jiménez, “este problema está asociado a la deficiencia de tiamina, también conocida como la vitamina B1, la cual es una vitamina hidrosoluble en alcohol, la cual también hace parte del complejo B”.