Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana, 14 años con visión bovina
Publicado por Anónimo (no verificado) on Tuesday, 27 May 2014
El documento fue publicado en 2006 gracias al trabajo realizado entre Fedegán y el FNG. Foto: CONtexto Ganadero.
Por: CONtexto Ganadero
Definir metas, plantear estrategias y establecer la ruta para alcanzarlas fue el reto que en 2006 Fedegán y el FNG se trazaron, buscando consolidar la ganadería como una de las actividades más importantes en la economía nacional.
El libro Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana, conocido como el PEGA 2019, publicado en 2006 gracias al trabajo realizado entre la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, es un documento por medio de cual los productores bovinos del país conocieron la historia del sector y las proyecciones a futuro del mismo.
De acuerdo con la revista Carta Fedegán, el libro le permite a los ganaderos reescribirlo cuando así lo consideren necesario, pues es un documento en construcción que tiene como meta modernizar y hacer grande a la actividad vacuna colombiana. (Lea: Fedegán-FNG, un trabajo hecho por ganaderos para ganaderos)
“(Asimismo), este documento es para el Estado, para quienes toman decisiones y orientan la política pública. Para que conozcan a dónde quiere llegar el sector ganadero y a dónde llegará. Es un libro para la paz de Colombia, que no solo está en los anhelos de Fedegán-FNG, sino en los claros propósitos de futuro”, señala la publicación.