Perú levantó la restricción temporal a la carne bovina y porcina colombiana
Publicado por Fedegán on Wednesday, 30 June 2021
Esa decisión que había adoptado el vecino país desde el 2017 se originó para defender su mercado de los brotes de fiebre aftosa que se presentaron en el territorio colombiano.
La reapertura del mercado Perú representa una oportunidad para reactivar las exportaciones de carne a ese país que se ubicaban en promedio en US$3 millones entre 2010 y 2016.
En cuanto al sector porcino se espera que las ventas externas del sector recobren el buen comportamiento, ya que este país registra en los últimos tres años importaciones de ese producto por US$20 millones.
De acuerdo con MINCIT, el levantamiento de la restricción temporal que había impuesto Perú se logró gracias a las gestiones entre las autoridades sanitarias y el trabajo de diplomacia que adelantan los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y Agricultura y Desarrollo Rural.
A este respecto la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana dijo: “celebramos esta noticia que le abre nuevamente oportunidades al sector cárnico. Este resultado nos incentiva a seguir fortaleciendo el trabajo de diplomacia sanitaria que adelanta el Gobierno nacional desde 2018 y que ha permitido el ingreso de 40 productos agropecuarios colombianos a 23 mercados”.