Péptidos de la leche atacarían cáncer de mama
Publicado por Fedegán on Monday, 30 December 2019
Según la Organización Panamericana de la Salud, cada año más de 462 mil mujeres en las Américas son diagnosticadas con cáncer de mama, y cerca de 100 mil mueren a causa de esta enfermedad, y si las tendencias continúan, para 2030 se prevé que el número de casos aumente en un 34 %. (Lea: Péptidos de leche combatirían resistencia a antibióticos)
Estas cifras despertaron el interés de Jorge Antonio Rodríguez Guerra, doctor en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional e investigador del grupo Síntesis y Aplicación de Moléculas Peptídicas de la misma Institución, quien se propuso generar una alternativa a los tratamientos convencionales, los cuales resultan agresivos, poco selectivos, invasivos y de gran afectación para la calidad de vida de las pacientes.
Para eso, centró su atención en el diseño de péptidos de la lactoferrina bovina, proteína presente en la primera leche que produce la vaca después de que nace un ternero y que es considerada de alto interés farmacológico por exhibir múltiples funciones biológicas, como actividad antibacteriana, antiviral, antiparasitaria y anticancerígena. Además, al formar parte del sistema inmune, es una de las primeras defensas ante cuerpos extraños como bacterias u hongos.