Participe en las pruebas de desempeño cebú de Agrosavia y Asocebú
Publicado por Fedegán on Wednesday, 20 October 2021
Según el investigador del Centro de Investigación La Libertad de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria Agrosavia, Jaime Rosero, dichas pruebas que se llevarán a cabo en ese centro, ubicado en Villavicencio, tienen una duración aproximada de diez meses.
De acuerdo con lo expuesto por el investigador, los animales que vayan a participar deben tener una fecha de nacimiento entre el 19 de mayo del 2020 y el 19 de julio del mismo año y el peso mínimo para los machos es de 286 kilos y máximo 390, y para las hembras mínimo 248 y máximo 348. (Lea: El éxito de las pruebas de desempeño en pastoreo de Asocebú)
Los técnicos de Asocebú hacen una revisión de los animales en la finca, para ratificar que cumplen con los rangos establecidos para poder participar en la prueba, evalúa el perfil lineal para que esté acorde con los propios de la raza y luego sí se procede a movilizar los animales hasta La Libertad. El ganado debe venir de hatos libre de brucela y tuberculosis o tener una prueba en la que den negativo.
Estas pruebas son a nivel nacional por lo que se espera la participación de ganaderías de diferentes partes del país.
El cupo en esta oportunidad es de 60 animales, entre machos y hembras, que podrán desarrollar estas pruebas de desempeño en pastoreo.
En estas pruebas se evalúa el efecto del rendimiento de los animales a nivel de potrero. Al principio hay un periodo de acostumbramiento del ganado al centro de investigación que dura de 30 a 40 días porque provienen de diferentes partes del país y diversas fincas. Posteriormente se inician las evaluaciones.