Para 2030 debe haber un 20 % menos en la reducción de gases: Minambiente
Publicado por Fedegán on Tuesday, 3 December 2019
El pasado 37º Congreso Nacional de Ganaderos contó con la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien le explicó a los asistentes, no solo la situación actual del país en temas de deforestación, sino los proyectos que se están creando en pro de la sostenibilidad de Colombia, teniendo en cuenta que este es el segundo país más biodiverso del mundo, después de Brasil. (Lea: Colombia ocupa una posición única en sistemas silvopastoriles, según expertos nacionales e internacionales)
Deforestación
En su exposición, Lozano Picón expresó que dentro del plan nacional de desarrollo se tienen “compromisos en temas de ganadería sostenible que están a cargo del Ministerio de Agricultura, es decir, se deben tener más de 144 mil hectáreas en ganadería sostenible, que hasta el momento cuenta con un avance de 70 mil gracias a los aportes de proyectos silvopastoriles”.
Este dirigente aseguró que la gran meta que tienen desde este gobierno es que se deben reforestar las tierras con más de 180 millones de árboles nativos a partir de la restauración de los territorios en Colombia. Es decir, pasar de 700 mil a 1.400.000 mil hectáreas implementando proyectos de alternativa económica de agricultura y ganadería en toda Colombia, que se convertiría en una acción para la lucha contra la deforestación.