Está en:

Inicio Noticias Pandemia y sector lechero: ahora hay menos productores pequeños y más productores grandes

Pandemia y sector lechero: ahora hay menos productores pequeños y más productores grandes

El sector lácteo es un ejemplo de los desafíos que enfrentaron las cadenas de suministro de alimentos debido a la pandemia, señaló la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) en la investigación realizada

 

El estudio indica que el impacto de la pandemia se ha percibido como una serie de episodios que afectaron al sector tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda de manera diferente según los perfiles comerciales de las regiones y los países, la escasez relativa de recursos, el ingreso per cápita y la estructura del mercado.

 

Durante el período investigado, que fueron dos momentos: tres meses después del comienzo del brote y un año después, se observó que se pusieron en marcha una serie de mecanismos de respuesta para mitigar los efectos del shock y se aceleraron los cambios estructurales que se estaban produciendo en el sector lácteo. (Lea: Después de la COVID-19, la lechería deberá ser más incluyente)

 

En todas las regiones, los efectos de la pandemia en los precios al productor y los insumos han provocado una mayor volatilidad, ejerciendo una presión adicional sobre los beneficios y comprometiendo la viabilidad económica ya amenazada de sus sistemas de producción primaria.

 

Por lo tanto, la pandemia ha llevado a muchos productores a abandonar la lechería, en particular a los pequeños, teniendo como resultado menos establecimientos, pero más grandes. No se trata de un fenómeno nuevo, sino de la aceleración de una tendencia que se viene produciendo desde hace muchos años, revela el informe.

 

 

Compartir