Oportunidades para los sistemas de producción bovina del país
Publicado por Fedegán on Wednesday, 9 May 2018
“El tema genético es importantísimo, los embriones, es lo que necesitamos los pequeños productores porque es como vamos a evitar desaparecer en cinco años. Con esto, en un año podríamos mejorar el 95 %, hay que entrar a lo nuevo” comentó Antonio Hernández, ganadero doble propósito del municipio de Santa María – Huila al finalizar el evento.
Bajo el título “Construyendo oferta tecnológica para los sistemas de producción bovina desde la investigación científica“, el Seminario abordó tres grandes componentes; el mejoramiento genético de la ganadería bovina colombiana - estado actual y su perspectiva, donde se discutió sobre los programas, las estrategias y las plataformas tecnológicas, como el mejoramiento genético para la raza cebú; los temas sanitarios y las ofertas de tecnología para garantizar el estatus, donde se destacó el proyecto piloto de excelencia sanitaria Corpoica – Vecol; y por último el componente de la alimentación, cuyas discusiones se enfocaron en la oferta tecnológica para el aprovechamiento sustentable de los recursos forrajeros y la eficiencia en la alimentación bovina.
De acuerdo con Gustavo García, gestor de innovación de la red de Ganadería y Especies Menores de Corpoica, el objetivo del seminario fue “divulgar los resultados de investigación que tiene la Corporación y la oferta tecnológica concreta, para apoyar la toma de decisiones en los sistemas de producción bovina del país, con prácticas sencillas, que disminuyen los costos de producción, que son sostenibles y que no amplían el horizonte laboral del productor”