Mototractor, ingeniosa herramienta para pequeños agricultores
Publicado por Fedegán on Tuesday, 2 November 2021
El estudiante Cristhian Perdigón, quien cursa último semestre de Ingeniería Agrícola en la Universidad Nacional sede Bogotá, junto a otros estudiantes de otras facultades y docentes, idearon la reutilización y adaptación de motocicletas como fuentes de poder para suplir las necesidades específicas de los trabajadores del campo. (Lea: La moto se convirtió en la mejor amiga del sector agropecuario)
Esta iniciativa que fue presentada en Agroexpo –en Corferias– forma parte de las cinco finalistas en la competencia Titanes Caracol, por la categoría “Tecnología e innovación”.
“Somos tres locos que en 2018 decidimos unir nuestras diferentes pasiones por las motocicletas, las maquinarias y el campo, como forma de generar soluciones para el agro. De ahí surgió la idea de utilizar motocicletas como una fuente de potencia que se encuentra en todo el territorio nacional y que les permitiría a los pequeños agricultores tener una opción más asequible para trabajar”, comenta el estudiante Perdigón.
Actualmente los jóvenes estudiantes promueven el prototipo de mototractor número 16, una máquina capaz de adaptarse, por ejemplo, a las cantinas de leche o a las canastas de frutas y que se puede adaptar a cualquier motocicleta disponible.
“Una máquina parecida puede costar hoy en el mercado entre $15 y 35 millones, según la marca y de las utilidades que ofrezca la herramienta, un precio que sabemos que nuestros pequeños agricultores no pueden pagar. Sin embargo, calculamos que nuestra máquina tiene un costo en el mercado de $7 millones, que incluye no solo la entrega de la herramienta, sino también un servicio integral y personalizado al agricultor, entendiendo cada una de sus necesidades para que se adapte a ellas”.
Cristhian asegura que si les dieran solo el 1 % de las más de 15 000 motocicletas que hoy se están perdiendo en todo el país, con esta propuesta se podrían fortalecer las zonas veredales del territorio nacional, además de promover el ingenio colombiano. (Lea: Así disminuiría costos el moto-tractor)