Está en:

Inicio Noticias Minerva Foods con menor riesgo de vinculación con la deforestación

Minerva Foods con menor riesgo de vinculación con la deforestación

La empresa, líder en exportaciones de carne vacuna en Sudamérica y una de las mayores empresas en la producción y comercialización de carne fresca y sus derivados en la región, alcanzó el segundo lugar en el ranking. (Lea: “Trabajamos para llevar la mejor carne 100% colombiana al mundo”: Galletti)

 

La evaluación es realizada anualmente por Global Canopy, una organización ambiental creada en 2001 en el Reino Unido, que busca acelerar el progreso hacia una economía global sin deforestación, a través de una mayor transparencia, finanzas innovadoras y comunicaciones estratégicas.

 

El proceso de evaluación analiza las políticas para hacer frente a la deforestación incorporadas en las cadenas de suministro de productos básicos de riesgo forestal.

 

“La sostenibilidad es una agenda que guía nuestro negocio todos los días. No tomamos una decisión sin analizar los impactos ambientales y sociales que puede generar, pero más que eso, también evaluamos cómo podemos contribuir a la preservación del medio ambiente, pensando en nuevas soluciones que fomenten el desarrollo sustentable del negocio”, señaló Taciano Custodio, director de sostenibilidad de Minerva Foods.

 

Según la empresa, son la primera en el sector en proceder con acciones de evaluación de la cadena de suministro indirecto, con la prueba con Visipec, una herramienta de evaluación de riesgos relacionados con proveedores indirectos en Brasil, desarrollada en alianza por National Wildlife. Federation (NWF) y la Universidad de Wisconsin. Las pruebas preliminares realizadas en tres unidades de los estados de Mato Grosso y Rondônia mostraron un 99,9 % de cumplimiento de los criterios definidos por el Grupo de Trabajo de Proveedores Indirectos. (Lea: Minerva Foods se queda en Colombia)

 

 

Compartir