Está en:

Inicio Noticias Minambiente lanzó plataforma que analizará el comportamiento del clima

Minambiente lanzó plataforma que analizará el comportamiento del clima

La plataforma busca, entre otros propósitos, que las entidades territoriales incorporen el cambio climático a sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) como una hoja de ruta para su posterior desarrollo.

 

La herramienta permitirá orientar y sustentar la toma de decisiones en los territorios, logrando anticiparse a los retos y a las oportunidades que ofrece el cambio climático a partir de la disposición de un catálogo de medidas de mitigación, adaptación y gestión del riesgo climático que aportan a las metas del país. (Lea: El impacto del clima en la ganadería, el tema principal de Space 2019)

 

Adicionalmente, incorpora información de acciones de territorios, nodos regionales de cambio climático, mesas técnicas y sectores productivos, lo que proporciona una visión más cercana a la realidad territorial colombiana, facilitando decisiones acordes con las necesidades de las regiones frente a las alternativas que requiere cada entorno.

 

Esta plataforma es de acceso público y les ofrecerá a los profesionales, gestores de proyectos y tomadores de decisiones información y elementos técnicos para identificar alternativas de acción en la gestión del cambio climático y aportar al cumplimiento de las metas climáticas del país, entre las cuales se encuentran la reducción en un 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al año 2030 y la carbono-neutralidad al 2050, establecidas en el Acuerdo de París que Colombia firmó en 2015 y actualizó en 2020.

 

Según el ministro Carlos Eduardo Correa, “Colombia se ha venido preparando de diferentes formas para enfrentar los retos climáticos globales y regionales. Tenemos estrategias, plataformas, políticas y leyes que están creando un marco para proteger nuestros recursos naturales. Por eso surge esta herramienta que no solo permite que cualquier persona acceda a información sobre los efectos e impactos proyectados del cambio climático en Colombia, sino también a información sobre las lecciones y los aprendizajes en la implementación de acciones de gestión del cambio climático en el país”.

 

 

Compartir