Minagricultura sugiere replantear estrategia para erradicar aftosa
Publicado por Fedegán on Friday, 12 October 2018
Preocupante, esa fue la palabra que predominó la rueda de prensa que se llevó a cabo el pasado jueves en Valledupar y en donde se confirmó un nuevo caso de aftosa en San Diego, Cesar. Las intervenciones del ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón; Alfonso Araujo, director de epidemiología del ICA; José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y Carlos Eduardo Campo, secretario de Agricultura departamental, estuvieron centradas en recuperar el estatus sanitario del país, sin olvidar el contrabando y el riesgo en el que están las exportaciones de carne y ganado en pie. (Lea: Urgente: confirmado caso de aftosa en el Cesar)
A eso se le sumaron anuncios importantes hechos por Valencia Pinzón, como es la vacunación de emergencia que se va adelantar en el Cesar y el inicio antes de lo previsto del ciclo de inmunización contra la fiebre aftosa en ese departamento, así como en Boyacá, Cundinamarca, Arauca y Casanare.
Una vez termine ese proceso, se va adelantar un refuerzo a la inmunidad, es decir, volverán a ser vacunados todos los animales de esos 5 departamentos. Ese proceso estará acompañado por un personal experto y con la experiencia suficiente en la materia.
“Vamos a contratar al mejor personal disponible desde el punto de vista técnico, grandes expertos en la materia que nos permitan asegurar y garantizar un ciclo con toda la calidad posible, para evitar situaciones en el futuro que lamentar y que pongan en riesgo el estatus sanitario del país”, indicó el ministro. (Lea: Los ganaderos somos los primeros centinelas para proteger el estatus sanitario del país)