MinAgricultura insiste en la creación del Fondo de Insumos Agropecuarios
Publicado por Fedegán on Friday, 12 November 2021
Durante la exposición de Londoño, senador por el partido Alianza Verde, recordó que la economía campesina está conformada por 1’600 000 familias dueñas de pequeños predios y que llevan a las mesas de los hogares colombianos más del 70 % de los alimentos que se producen en el país. (Lea: Minagricultura radica proyecto de ley para estabilizar precios de insumos agropecuarios)
De paso exaltó su labor, pues “durante la pandemia con pundonor no nos dejaron aguantar hambre, siguieron trabajando mientras estábamos aislados en las casas”.
Frente al tema del debate, aseguró que la regulación en materia de insumos agropecuarios es una petición que se viene haciendo desde antes de la empezara la COVID-19, pues ya se venían llevándole inquietudes al Gobierno para que tomara cartas en el asunto.
El senador explicó que los insumos son importados y tranzados en dólares, mientras que las ventas se hacen en pesos. Esa diferencia –evidente– es lo que genera un balance negativo y por ende una crisis en el campo. Incluso dijo que los bienes necesarios para la producción tienen una participación de hasta el 40 % en los costos. (Lea: ¿Cómo impacta el costo de insumos y cuál es el camino a tomar con el alza?)
Por esa razón le pidió al Ministerio de Agricultura que vaya más allá del régimen de libertad regulada o vigilada, sino que enfatice en las medidas dispuestas para prevenir la especulación, acaparamiento y usura sobre los insumos agropecuario.