“Mi registro rural”, nueva herramienta de Minagricultura para llegar a los productores
Publicado por Fedegán on Friday, 13 August 2021
Por medio de esta plataforma se puede acceder a los programas, proyectos e incentivos que ofrece el Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas y vinculadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, los productores que se inscriban van a recibir información de la oferta institucional acorde a las necesidades de cada uno y se notifica a través de correo electrónico a cuáles puede acceder gracias a que la actividad agropecuaria de cada uno será visible. (Lea: Los registros son el fundamento de una administración eficiente)
Con mi registro rural los productores tendrán a la mano un gran banco de datos que les facilitará el acceso a programas, proyectos e incentivos.
De acuerdo con lo expuesto por Franco, muchas veces la información que tiene el sector público no es coherente, no se fundamenta de manera estructurada pero gracias a esta herramienta se puede, de alguna manera, garantizar que la información que se consigne tendrá otro sustento.
Según el Jefe de la oficina TIC de Minagricultura, Alfonso Celedón, esta herramienta sirve para caracterizar al productor rural quien al inscribirse entrega unos datos básicos y avanzados y automáticamente se hacen tableros de control que le permiten al Ministerio sacar ofertas institucionales adecuadas a ese nicho.
Es por eso que al productor le va a llegar automáticamente al celular o al correo la oferta institucional que le aplicaría y le da los pasos para que se registre y pueda acceder a esa oportunidad.
Registrarse para acceder al servicio público de extensión agropecuaria es ahora más fácil, es gratuito y en línea, puede hacerse desde el celular o computador, también a través de la alcaldía municipal. (Lea: El porqué de la cultura del registro de información)