Está en:

Inicio Noticias Mercado mundial es el que está jalonando la economía ganadera del país

Mercado mundial es el que está jalonando la economía ganadera del país

Así lo planteó Carlos Alberto Rivera Marín, Coordinador de política comercial del FEP, en su intervención durante el III Foro Cárnico, organizado por Sugaberrio y Asosimmental, donde indicó que Colombia tiene que empezar a trabajar en función del mercado internacional.

 

“No podemos seguir pensando que la producción y la comercialización son solo para Colombia, el país hace parte de un mercado globalizado”, señaló. (Lea: Más de USD 200 millones han generado exportaciones de carne y ganado en pie)

 

El mercado mundial es el que está jalonando lo que está pasando, por alguna razón las exportaciones de carne y de ganado en pie van en aumento y eso hay que verlo desde un punto de vista macro.

 

“Debemos armonizar nuestra producción con lo que está pasando en el mundo que no es algo temporal sino que la situación de demanda se va a mantener y va a crecer”, afirmó.

 

La producción mundial de diferentes carnes muestra que la de bovino es la de más lento crecimiento mientras que la de pollo es la que más rápido lo ha hecho, sin embargo el mayor aumento de precio se da en la de bovino. Se prevé que la tendencia alcista en los precios internacionales se mantenga.

 

El aumento de precios se está dando porque la gente está demandando más carne bovina y la producción no crece a la misma velocidad. Hay que empezar a trabajar en función del mercado internacional para aprovechar las ventajas que tenemos y que el sector siga creciendo.

 

 

Compartir