Mentiras y verdades sobre el uso de la tierra en ganadería
Publicado por Fedegán on Thursday, 28 November 2019
El estigma
Se afirma que la ganadería ocupa 39 millones de hectáreas y la agricultura apenas 7 millones. Es la “cifra mágica”.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, estableció en el Censo Nacional Agropecuario (2014) que hay:
-8,5 millones de hectáreas en agricultura.
-24,8 millones en pastos y 9,6 en “rastrojos”.
-En una absurda generalización, se le asignan ¡los rastrojos! A la actividad pecuaria, para un total de 34,4 millones de hectáreas. (Lea: Manual de usos de la tierra en fincas ganaderas)
La Encuesta Nacional Agropecuaria, ENA, (2017) trae diferencias sorprendentes:
-3.8 millones de hectáreas agrícolas, ¡menos de la mitad del Censo!
-¡40,9 millones! De hectáreas pecuarias, ¡6,5 millones más que en el Censo!
Cuando se desagregaron esos 40,9 millones, el resultado es casi “calumnioso”.
-24,6 millones en pastos y forrajes, la tierra realmente ganadera.
-9,3 millones de malezas y rastrojos (tierra abandonada e improductiva).
-5,5 millones de vegetación de sabana (tierra seca y de baja fertilidad).
-1,1 millones en vegetación xerofítica (tierra desértica).
-357 mil hectáreas en ¡vegetación de páramo!