Está en:

Inicio Noticias Memorando con Corea del Sur impulsará admisibilidad a carne bovina y porcina

Memorando con Corea del Sur impulsará admisibilidad a carne bovina y porcina

El memorando de entendimiento entre los ministerios de Agricultura de los dos países es uno de los seis instrumentos de cooperación firmados en el marco de la visita de Estado del presidente colombiano, Iván Duque, a Corea del Sur.

 

El acuerdo “va a permitir primero poder intercambiar conocimiento en tema sanitario y fitosanitario para que de esta forma podamos nosotros avanzar más rápido en las admisibilidades que hoy tenemos en trámite y poder hacer en paralelo nuevas admisibilidades“, según Zea.

 

Para el ministro, es muy importante que las autoridades colombianas conozcan de primera mano los métodos de análisis que emplea la autoridad sanitaria surcoreana, la Agencia de Cuarentena para Animales y Plantas (APQA).

 

Especialmente en el tema agropecuario, ha insistido, puesto que la carne de cerdo es ahora mismo uno de esos productos colombianos pendientes de ser admitidos para su exportación a Corea del Sur, junto a la lima de Tahití.

 

“Pero no nos queremos quedar ahí, queremos buscar al mismo tiempo la admisibilidad de la carne bovina”, ha añadido Zea Navarro, que cree también que productos como el mango o la passiflora pueden ser los siguientes en ser aprobados para su exportación al país asiático.

 

“Y en un futuro cercano quisiéramos comenzar a trabajar con lo que algunos llaman frutas exóticas de la Amazonia colombiana o de la selva chocoana”, ha señalado en referencia al açai, al coco azul o al sacha inchi, “productos que se usan como materia prima para la cosmética y para los alimentos saludables”.

 

 

Compartir