Está en:

Inicio Noticias Más de 90 millones de dólares se han destinado en los últimos 4 años para importar carne de EE. UU.

Más de 90 millones de dólares se han destinado en los últimos 4 años para importar carne de EE. UU.

De acuerdo con José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), mientras que nuestro país ha traído miles de toneladas de lácteos como parte del TLC con EE. UU., “Colombia no ha podido exportar ni un kilo de carne”.

 

“En 2020, desde EE. UU. se trajeron a Colombia 3823 toneladas de carne por USD 18,3 millones. De enero a octubre de 2021 fueron 5355 toneladas (26,8 millones de dólares). Pero los ganaderos colombianos no pueden exportar ni un kilogramo de carne a EE. UU.”, trinó.

 

Además, según la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG con base en datos del DANE, en 2019 fueron casi USD 25 millones, y en 2018 se acercó a los 20 millones. (Lea: Exportaciones ganaderas hasta octubre sumaron casi USD 352 millones, el mejor resultado desde 2012)

 

En total, en los últimos cuatro años se han gastado alrededor de 90,2 millones de dólares para adquirir 21 086 toneladas de diversos tipos de cortes y productos cárnicos, esto sin contabilizar dentro de la suma los datos de noviembre y diciembre con los que cerró el 2021.

 

El dirigente ganadero hizo este señalamiento en el marco de la manifestación de los ganaderos por la entrada de más de 6000 toneladas de leche en polvo de EE. UU. en los primeros días de 2022, como parte del contingente arancelario que para este año es de 14 266 t.

 

Si bien Colombia cuenta con un cupo para el envío de carne que inició con 5000 toneladas y ha aumentado 5 % cada año desde 2013, no ha podido enviar el primer kilo a este país. (Lea: Así está aumentando el precio del ganado y la carne en otras partes del mundo)

 

 

Compartir