Manejo integrado de endoparásitos en SSPi
Publicado por Fedegán on Thursday, 28 November 2019
Por ello, es importante que los ganaderos aprendan a realizan un manejo integrado de estos huéspedes indeseables en los animales.
A continuación les presentamos 5 aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer un control de endoparásitos:
Establecer grupos por edades
Los animales menores de 12 meses requieren un plan de desparasitación más frecuente y dependerá del resultado del examen coprológico y del manejo al cual estén sometidos. (Lea: Parásitos del ganado: ¿hasta cuándo?)
Sistema de producción
No es lo mismo la carga parasitaria a la cual está sometido un ternero en una cría abierta en potrero con rotación sistemática, que un ternero sometido a un sistema de confinamiento o semi confinamiento, donde está en contacto con una alta concentración de estiércol.
En los sistemas silvopastoriles intensivos con ganado de carne para ceba se realiza la vermifugación de los animales en el momento de su ingreso, generalmente no se requieren más tratamientos para controlar los parásitos gastrointestinales.
En esquemas de ganadería de doble propósito, se recomienda realizar exámenes coprológicos para determinar la carga parasitaria y definir el momento en el que se deben aplicar los vermífugos.