Los taninos en la alimentación de bovinos aumentan la productividad
Publicado por Fedegán on Tuesday, 22 November 2016
Los taninos son compuestos sintetizados naturalmente por algunas plantas y se encuentran de forma natural en la gran mayoría. Forman parte de distintos forrajes y concentrados como henos de leguminosas, granos, hojas y frutos, entre otros.
Se dividen en hidrolizables y condensados. Estos últimos son los más comunes y se pueden hallar en especies de árboles como el roble o la acacia, o en frutos como la uva. (Lea: ¿Cómo suministrar minerales traza para alimentar a los bovinos?)
Aunque los taninos poseen características constitutivas diferentes, todos tienen la capacidad de unirse a las proteínas. Un nivel moderado de esta sustancia protege a las proteínas del ataque ruminal, para que estas sean utilizadas en la producción de carne y leche.
En general, tienen distintas aplicaciones en la alimentación animal. Por ejemplo, se ha demostrado que inhiben el crecimiento de bacterias, deteriorándolas por el enlace que se crea entre el tanino y la proteína en la célula que afecta el transporte de enzimas a la pared celular.