Los grandes riesgos de enfermedades graves en los humanos por el carneo
Publicado por Fedegán on Wednesday, 8 November 2017
Prácticamente a diario CONtexto ganadero recibe denuncias de ganaderos sobre la ocurrencia de un delito que se ha ido extendiendo por todo el territorio nacional.
Se trata del carneo, que consiste en que los delincuentes matan una res en el potrero y allí mismo le quitan las mejores piezas (generalmente los cuartos traseros) y dejan lo demás. Esa carne es llevada en bultos a los expendios donde son vendidos a inocentes consumidores.
Obtenida de esta manera, esta carne lo más seguro es que se contamine con los líquidos del mismo animal (por ejemplo de los intestinos), o de la suciedad del sitio donde se mata el animal (potrero o en la tierra).
Es una práctica que junto con otras, como el contrabando de carne que continuamente está capturando la policía en baúles de los carros, pone en grave riesgo la salud de los consumidores colombianos.
Tal como lo ha señalado Fedegán en repetidas oportunidades, el mal manejo de los productos cárnicos, en una sociedad que tradicionalmente consume carne de bovino, es un asunto de salud pública, y de no combatirse la informalidad en la cadena, que se traduce en insalubridad, el riesgo al consumir carne caliente será latente y cada vez con mayor alcance.