Los errores que no debe cometer a la hora de establecer una pradera
Publicado por Fedegán on Tuesday, 18 January 2022
Sin embargo, algunos productores cometen ciertos errores a la hora de establecer una pastura debido a que su actividad es la ganadería, aunque como se ha dicho para ello primero debe ser agricultor.
Según el Máster en fitomejoramiento, Julián Roberto Mejía, en La Finca de Hoy, los lotes donde se establezca el pasto de corte o el de potrero deben ser tomados como un cultivo cualquiera, con los mismos cuidados y supervisión, teniendo en cuenta todos los detalles, desde la escogencia de la semilla hasta la última fase de desarrollo. (Lea: Recomendaciones para un adecuado establecimiento de pasturas)
Se recomienda iniciar el establecimiento de la pradera al inicio de la época de lluvias para garantizar las exigencias de humedad.
Uno de los errores muy comunes que se cometen es que el ganadero no realiza un análisis de suelos con el fin de determinar los minerales que tiene y por ende realizar sus fertilizaciones posteriores pertinentes.
Así mismo, se desconocen los nutrientes con los cuales cuenta el suelo para el pasto a sembrar y de cuáles hay carencia para poderlos proveer de manera artificial si es preciso.
Además, por dicho desconocimiento no se sabe la cantidad de abono que se va a requerir lo cual puede resultar costoso al generar pérdida del material o en caso de no aplicar la suficiente cantidad, el pasto no crecería en buenas condiciones.
También es importante tener siempre a mano el dato de porcentaje de germinación de cada uno de los pastos que se vaya a sembrar; mientras que en la parte de semilla, su pureza y su germinación, así como el vigor híbrido que brinda el potencial de germinar de una manera adecuada. (Lea: Establecimiento de la pastura, clave para el desarrollo ganadero)
Otra falla que se comete es que no se realizan cincelados y preparaciones normales de suelos, lo cual resulta perjudicial porque no se va a lograr la germinación requerida.