Está en:

Inicio Noticias A los bovinos les han reducido el tamaño en busca de su mayor eficiencia

A los bovinos les han reducido el tamaño en busca de su mayor eficiencia

“La estatura y el crecimiento en mamíferos es una característica compleja y controlada por múltiples genes”, dijo Jimmy Jolman Vargas Duarte, Médico Veterinario y PhD en ciencias veterinarias. (Lea: Toro gigante de Australia requeriría 125 kilos de forraje diarios)
 
La afirmación la hizo en razón al toro gigante de raza Holstein llamado Knickers que se encuentra en un hato ganadero de Australia y que fue noticia porque mide 1,94 metros y pesa 1.400 kilogramos, cuyo video causó sensación en las redes sociales hace más de un mes.
 
Según Vargas Duarte, quien además es profesor asociado del Instituto de Genética de la Universidad Nacional, en Nature genetics existe un estudio -50:362-367 (2018)- en el cual se habla de los genes que controlan la estatura en mamíferos y en bovinos.
 
Allí afirma que la estructura de la arquitectura genética para la estatura es similar a la de los humanos. (Lea: ‘Novillo gigante’ se libra del matadero gracias a su tamaño)
 
“El problema es que son muchos genes los que regulan la estatura y todos aportan al carácter en una baja cuantía. Hay 163 regiones genómicas asociadas al carácter y explican solo el 13,8 por ciento de la varianza fenotípica”, agregó.
 
 
 
Compartir