Está en:

Inicio Noticias Lo que se le olvidó a la ONU decir: la ganadería SÍ hace su aporte para reducir los gases de efecto invernadero

Lo que se le olvidó a la ONU decir: la ganadería SÍ hace su aporte para reducir los gases de efecto invernadero

El informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático* (IPCC, por sus siglas en inglés) ejerce "una gran presión sobre el mundo para que se intensifique la lucha contra el metano", dijo el revisor del mismo, Durwood Zaelke, presidente del Instituto para la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible de Washington DC. "Reducir el metano es la estrategia más importante y rápida para frenar el calentamiento", agregó.

 

Basándose en más de 14.000 estudios científicos, el informe del IPCC ofrece la imagen más completa y detallada hasta ahora de cómo el cambio climático está alterando el mundo natural y lo que aún podría estar por delante. (Lea: Desarrollan vacuna para mitigar las emisiones de metano de las vacas)

 

A menos que se tomen medidas inmediatas, rápidas y a gran escala para reducir las emisiones, dice el informe, es probable que la temperatura global promedio alcance o cruce el umbral de calentamiento de 1,5 grados Celsius en 20 años.

 

Un aumento de 1,5 ° C se considera generalmente como lo máximo a lo que la humanidad podría hacer frente sin sufrir una agitación económica y social generalizada.

 

Entre las soluciones está alcanzar el cero neto lo cual implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tanto como sea posible utilizando tecnología limpia y luego enterrar las emisiones restantes mediante la captura y almacenamiento de carbono, o absorberlas plantando árboles, aspecto que se le olvido a la ONU decir.

 

En tal sentido, la ganadería ha venido cumpliendo un papel importante, tanto a nivel mundial como en Colombia a través, por ejemplo, de programas como el de ganadería sostenible y con cambios en la alimentación del ganado.

 

 

Compartir