Lo que debe saber de la EHE que afecta al ganado bovino, ovino y caprino
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 15 December 2022
Un nuevo caso de la Enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en territorio español ha puesto la mira en esta enfermedad, pero, ¿qué sabemos de esta patología? ¿Cuál es su origen? ¿A qué animales afecta y en donde se encuentra? A continuación, tratamos de resolver algunas de estas dudas, basado en la información del portal hoy.es.
La hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vectorial infecciosa no contagiosa, transmitida por insectos del género culicoides, como los mosquitos, que afecta a animales rumiantes silvestres y domésticos, pero que en ningún caso afecta a los seres humanos.
¿Cuál es el origen de la hemorrágica epizoótica?
Históricamente la EHE ha circulado en América del Norte, Australia, Asia y África, pero nunca había sido detectada en España ni en la Unión Europea hasta el pasado noviembre de 2022, cuando las autoridades italianas comunicaron la detección del virus en explotaciones de ganado bovino en la isla de Cerdeña y más tarde en Sicilia. Pocos días después fue identificada en España y se ha ido expandiendo por diferentes provincias.
En Colombia no hay reportes oficiales recientes de esta enfermedad.