Llega Auditoría de EE. UU. para avanzar en la apertura de mercado a la carne colombiana
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 21 April 2022
Visitarán plantas de beneficio, puestos de control a la movilización, oficinas locales, la operación portuaria y algunos predios ganaderos. Igualmente estarán en el laboratorio principal del ICA en Bogotá donde se hace el diagnóstico para fiebre aftosa. (Lea: Autoridad sanitaria de Estados Unidos visitará a Colombia en mayo)
Se acordó una agenda preliminar con ellos y se hará en la zona Caribe que fue la primera en ser certificada como libre de aftosa con vacunación hace más de 20 años.
Se escogió esta zona porque ellos exigen unas condiciones más estrictas de control y allí se tiene casi el ciclo cerrado porque se observan los procesos de cría, levante, ceba y sacrificio por lo cual puede cumplir con las condiciones sanitarias exigidas por los evaluadores.
Destacó también el trabajo del centro de operaciones integrado de ICA, Invima, Polfa y Dian cuya estrategia ha sido clave para mejorar la vigilancia y control en las fronteras ante el riesgo de la ilegalidad.