Está en:

Inicio Noticias Líneas de crédito con tasas de 0 a 4 por ciento

Líneas de crédito con tasas de 0 a 4 por ciento

Así lo anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, quien indicó que estos créditos tendrán las tasas de interés más bajas del mercado.

 

“Los intereses están por debajo de otras líneas que tienen a disposición los bancos, con porcentajes desde el 0% y en promedio entre el 2 % y el 4 % para pequeños y medianos productores”, sostuvo el funcionario. (Lea: Mediante LEC se otorgaron en 2020 $1,2 billones a pequeños y medianos productores)

 

Además, tienen periodos de gracia de hasta 3 años, y periodos de reconocimiento del subsidio de hasta 15 años.

 

De las nueve Líneas Especiales, cinco buscan apoyar la modernización del campo, fortalecer su capacidad productiva y comercial y están ligadas al cumplimiento de la política del Pacto por el Emprendimiento. Las otras 4 líneas de crédito están enfocadas a la equidad, ambos pilares del gobierno del Presidente Iván Duque, y buscan promover la inclusión financiera de la población rural, manifestó el ministro.

 

Del total de los recursos para subsidio no menos del 40 % deben ser para pequeño productor, hasta el 40 % para mediano productor y no más del 20 % para grandes productores, con lo cual se garantiza que sean los pequeños y medianos los que hagan un mayor uso de estos recursos.

Adicionalmente, contempla montos topes para lograr democratizar estos recursos, por lo cual se estableció como monto máximo $100 millones en subsidio por beneficiario lo cual significa créditos hasta $2.250 millones.

 

Las líneas especiales de créditos son:

A Toda Máquina (IBR+0.9%)

Sectores Estratégicos (IBR-1.1%)

Agricultura por Contrato (IBR-1.1%)

Reactivación Económica (IBR)

Sostenibilidad Agropecuaria y Negocios Verdes (IBR+1.9%)

Compra de Tierras de Uso Agropecuario (IBR+2.8%)

Inclusión Financiera, destinada a personas que nunca han accedido al sistema financiero (IBR+5.9%)

Comunidades Negras Raizales, Afrodescendientes y Palenqueras (IBR-2%)

Mujer Rural y Joven Rural (IBR-1.1%)

 

 

Compartir