Lea con detalles las propiedades y ventajas de los cítricos para los bovinos
Publicado por Fedegán on Monday, 28 March 2022
En una investigación de la Universidad Mayor de San Simón Escuela Universitaria de Posgrado, el especialista en nutrición bovina Luis Cuadros Moren afirma que “la vaca moderna dirige gran parte de los nutrientes suplementarios hacia la producción de leche y no hacia la restitución de sus reservas, por eso el uso de cítricos es una solución parcial”. (Lea: Conozca por qué los cítricos pueden reemplazar los granos en alimentación para bovinos)
Para el experto, las alternativas que existen para suplementar al ganado son los cítricos como la naranja y la mandarina, pues se ha comprobado que los bovinos reciben la pulpa fresca o deshidrata junto a la cáscara, que tiene una digestibilidad del 80 %.
El experto nutrición bovina asegura que las cáscaras de naranja tienen un contenido de MS de 18.93 % y una proteína cruda de 7.71 %, por lo que los ensilajes de cítricos alimentados a los 60 días con pH de 3.2 son de excelente calidad y de adecuadas características organolépticas, así como de alta aceptación por parte de los rumiantes.
Los cítricos que prefieren los bovinos, siendo la clasificación final de mayor a menor son: limón, toronja, naranja y mandarina. Esta ultima tiene el mayor contenido de aceites esenciales de todos los cítricos, que pueden ser desagradables para los rumiantes a menos que se extraigan en los procesos industriales.