Está en:

Inicio Noticias Las propiedades de la Albizia lebbeck para la ganadería

Las propiedades de la Albizia lebbeck para la ganadería

El ébano de oriente es una especie del género Albizia, nativo del sur tropical de Asia de países como India, Pakistán, Birmania y Malasia y se ha difundido en muchas áreas tropicales. En América es común en el Caribe, Centroamérica, Venezuela y el norte de Colombia.

 

Es una de las especies más difundidas y comunes de Albizia en todo el mundo, a menudo es llamado simplemente “siris”, aunque este nombre puede referirse a cualquier miembro del género. (Lea: Los árboles no quitan el área de producción de forraje)

 

En Cuba es una de las especies más destacadas, donde se reconoce por ser un árbol grande y frondoso, que en primavera produce abundante follaje de alto valor nutritivo que puede ser ramoneado o cortado manualmente para la alimentación del ganado.

 

Así lo precisó un artículo de la revista Pastos y Forrajes, elaborado por Soca y Simón, añadiendo que “esta especie forrajera es muy prometedora y apropiada para el pastoreo, no solo por la riqueza de su follaje y sus legumbres, sino también por la sombra que propicia”.

 

Según investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán, la albizia es un árbol que puede crecer entre 6 a 12 m de alto o alcanzar hasta 30 m de altura. A su juicio, “es uno de los mejores árboles forrajeros, y las vainas verdes son un excelente alimento”.

 

La razón: su follaje contiene niveles altos de nitrógeno, la hojarasca seca contiene de 9 a 10 % de materia nitrogenada, la corteza contiene taninos; algunas partes del árbol tiene propiedades medicinales. (Lea: Recomendaciones para un adecuado establecimiento de pasturas)

 

 

Compartir