Está en:

Inicio Noticias Las enfermedades del sistema circulatorio en bovinos (parte II)

Las enfermedades del sistema circulatorio en bovinos (parte II)

En la entrega anterior, repasamos enfermedades como la pericarditis, las miocardiopatías, el mal de altura, el cor pulmonale y la anemia, con base en un trabajo adelantado por el experto Hans Andresen. Ahora estudiaremos algunos aspectos de otros males:

 

 

Trombosis de la vena cava caudal

 

Esta es una forma peculiar de trombosis, muy común en Europa. Está directamente relacionada con la formación de abscesos en el hígado como consecuencia de acidosis ruminal. (Lea: Las enfermedades del sistema circulatorio en bovinos (parte I))

 

Un absceso en el hígado puede erosionar la vena hepática y se forma un trombo que ingresa a la vena cava, del cual se desprenden microtrombos que pasan por el corazón y llegan a los pulmones por las arterias pulmonares. Si son erosionadas y la hemorragia es severa, puede causar la muerte de la vaca.

 

 

Leucosis enzoótica bovina

 

La LEB es una infección causada por un retrovirus oncogénico que se localiza en los linfocitos. Algunos aspectos van desde una alta tasa de infección en población adulta (30 a 70 %), alrededor de un 30 % de animales infectados desarrollan linfocitosis y un 5 %, tumores fatales.

 

Se puede transmitir de la madre a la cría a través de la placenta, al momento del parto de la sangre de la vaca o cuando el ternero ingiere calostro de hembras infectadas. También ocurre cuando se usan instrumentos no desinfectados, la misma aguja o incluso el mismo guante.

 

Ante la presencia de esta enfermedad del hato, se debe iniciar un programa de control y erradicación que incluya a todos los animales y las diferentes áreas donde se puede presentar la transmisión de la infección de manera que no se vuelva a presentar en el futuro.

 

 

Compartir