Lanzan línea de crédito para modernizar plantas de beneficio del país
Publicado por Fedegán on Wednesday, 10 August 2016
Luego de muchas prórrogas, entró a operar el Decreto 1500. La normatividad venía siendo esperada desde hace varios años por el sector cárnico de Colombia y con ella se pretende poner en cintura a las plantas de sacrificio del país, instándolas a que se modernicen en aras de que la carne resultante del proceso de beneficio y desposte cumpla en materia de inocuidad, cadena de frío y calidad.
No obstante, aunque el inicio de la reglamentación fue aplazado en 6 oportunidades, los departamentos fueron posponiendo los planes de mejoramiento de los centros de faenado, por lo que actualmente no todos están al día con las exigencias. Eso llevará al Invima a cerrar dichos frigoríficos durante los meses venideros. (Lea: Entra en vigencia el Decreto 1500, el más esperado por el sector cárnico)
Javier Humberto Guzmán, director general de la entidad, en diálogo con la W Radio, aseveró que van a clausurarse 233 plantas dedicadas al desposte de bovinos, lo cual equivale solo al 11 % del volumen de todo el país, por lo que no cree que haya inconvenientes en materia de abastecimiento del cárnico en el país.