Está en:

Inicio Noticias La venta de carne de mataderos ilegales, un mal en todo el país

La venta de carne de mataderos ilegales, un mal en todo el país

Guerrero señala de la aparición de un nuevo intermediario en este tráfico ilegal y son los que denominan como los ‘firmadores’, que son los que llevan la carne a los lugares de expendio, donde es adquirida por el consumidor final, y que al parecer son los que dominan este mercado y exigen que le entreguen el animal “en canal”.
 
Agrega que algunos pequeños ganaderos lo hacen por la necesidad que tienen para vender los animales, y que gran parte de la justificación es el cierre de los mataderos –en este caso el de Riohacha– y que por ello en varias poblaciones de ese Departamento venden carne de animales que han sido sacrificados en patios y potreros sin el cumplimiento de los requisitos sanitarios.
 
El origen de la carne
 
No toda la carne que se vende a través de este canal informal e ilegal, proviene de reses que son compradas en las fincas de la región, y que posteriormente en el piso, con solo un cuchillo, realizan el despiece del animal, sacando las patas, lomo, pescuezo, las costillas, el hígado, la cadera, el rabo, los intestinos y, en fin, todas las partes que son comercializadas.
 
 
Compartir