Está en:

Inicio Noticias La raza bovina salvaje que es más rara que los osos panda

La raza bovina salvaje que es más rara que los osos panda

Un reciente reportaje de la BBC describió a estos animales como blancos como la nieve, con cuerpos vigorosos, temperamento feroz y enormes cuernos, con carácter malhumorado, impredecibles y capaces de alcanzar una velocidad de 48 km/h.

 

“Aunque hay alrededor de 1200 millones de cabezas de ganado en el mundo, solo unas pocas, en unas cuantas islas y en Chillingham viven libres de interferencia o gestión humana”, explicó Stephen Hall, profesor de ciencia animal en la Universidad de Lincoln.

 

El también funcionario de la Asociación de Ganado Salvaje de Chillingham añadió que son “la única raza de ganado británica que ha escapado a la ‘mejora’ mediante la cría selectiva durante la llamada Revolución Agrícola de hace aproximadamente 200 a 300 años”.

 

Por ello, las califica como ganado “medieval” por su pequeña estatura, su bajo peso (menos de 400 kg) y las pequeñas ubres de la vaca, en comparación con las razas modernas. (Informe: ¿Por qué han desaparecido o están en peligro de extinción estas razas bovinas?)

 

Las teorías sobre su origen difieren desde leyendas que los relacionan con la Antigua Roma o incluso con los druidas celtas antes de los romanos, así como que son la última reliquia de los rebaños de uros que alguna vez vagaron por los bosques de Gran Bretaña.

 

Sin embargo, todo el ganado europeo moderno se originó de la domesticación de los uros cuando el hombre comenzó a cultivar hace miles de años, por lo que la idea es equivocada. Aun así, ofreen una idea de cómo se pueden haber comportado los uros en su época.

 

 

Compartir