La gente detrás de la pizza que salva bosques en Colombia
Publicado por Fedegán on Friday, 9 December 2016
A lo largo de la historia, los ganaderos han sido siempre calificados como los principales depredadores del medio ambiente y dicha estigmatización fue corroborada con cifras que, en muchos casos, evidenciaron un mal uso de los recursos naturales e incluso un abuso injustificado de ellos.
Caquetá fue durante muchos años una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado, muchos de quienes se dedicaban a la ganadería no tenían en cuenta el cuidado del medio ambiente y a otros pocos les hacía falta apoyo para surgir. (Lea: Ganaderos caqueteños se cansaron de ser los ‘villanos’ de la cadena)
Con mucho trabajo, una labor seria y concienzuda de un gran número de personas y la convicción de tener en sus manos un producto de altísima calidad lograron convertirse en un referente nacional.
Así comenzó todo
Hablar de ganadería en el departamento del Caquetá es hablar del principal motor de la economía regional. Por esta razón, el Comité de Ganaderos departamental se empeñó en abrirles oportunidades a sus afiliados y en el proceso le dio especial prioridad al cuidado de los recursos naturales.
Lo que hoy en día es una deliciosa pizza tuvo sus inicios en la visión de un grupo de personas que decidieron unir esfuerzos, conocimientos y recursos interesadas en que además de los sabores tradicionales usted se anime a darle una oportunidad a la pizza ‘antideforestación’.